En julio próximo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) dictará un curso online e interactivo sobre Biocombustibles líquidos dirigido a periodistas especializados o en formación, tanto de medios tradicionales como digitales, así como para comunicadores y creadores de contenido que se preparan para cubrir la COP30 y el debate climático global.
Se trata de un curso de Comunicación estratégica para la transición energética y climática pensado para comunicadores interesados en el rol de los biocombustibles líquidos en ese proceso.
Los destinatarios objetivos del curso son periodistas ocupados o en proceso de capacitación en la materia; creadores de contenido, divulgadores científicos y productores audiovisuales que aborden temáticas relacionadas con sostenibilidad, ciencia, tecnología o política climática, así como responsables de comunicación en organismos públicos, universidades, ONGs y empresas vinculadas a temas ambientales, energéticos o tecnológicos.
Los interesados pueden gestionar la inscripción a través del QR incorporado al flyer que ilustra esta nota.
El curso se desarrollará a lo largo de cuatro semanas en tres módulos interactivos en los que serán abordados los fundamentos clave de la temática y su impacto en el cambio climático.
Serán exploradas la producción, aplicación en el transporte y marco regulatorio en tres módulos interactivos que abordarán los fundamentos clave y su impacto en el cambio climático. Al cabo, realizará una salida de campo optativa que inspirará la creación de una pieza comunicacional.
Los módulos fueron estructurados en torno a metas de comprensión central a partir de las cuales se desarrollan tópicos generativos que serán abordados a lo largo de unidades temáticas. Los módulos son los siguientes
MÓDULO 1 – Comprender que los biocombustibles representan una transición más limpia en los mecanismos de movilidad actual.
MÓDULO 2 – Analizar los principales indicadores de los biocombustibles líquidos y su evolución en el mundo para comprender los efectos de ciertas políticas públicas.
MÓDULO 3 – Comprender que las políticas públicas en materia de biocombustibles se fundamentan en diversos aspectos.
Cada módulo interactivo incluirá preguntas de opción múltiple con corrección automática, que permitirán a los participantes evaluar de manera ágil y dinámica su nivel de comprensión sobre los contenidos abordados.
El curso será 100% online en el campus virtual del IICA, sin horarios fijos y tendrá una duración estimada de 6 horas para completarlo a lo largo de 4 semanas.
Al finalizar se realizará una evaluación y los participantes recibirán un certificado de aprobación. Los interesados pueden consultar el banner adjunto, que incluye el QR para gestionar la inscripción, que tiene cupos limitados.