La decisión del juez de primera instancia en lo Civil y Comercial del Centro Judicial San Pedro a cargo de la quiebra del Ingenio, Juan Pablo Calderón, está condicionada al cumplimiento de algunos puntos.
(Salta, 08 de abril de 2018-El Tribuno) El juez Juan Pablo Calderón, quien está habilitado como juez de primera instancia en lo Civil y Comercial del Centro Judicial San Pedro y a cargo de la quiebra del Ingenio La Esperanza, resolvió adjudicar los activos del complejo a la empresa Omega Energy Group que llevará adelante la explotación bajo la denominación de Alesa SA.
La adjudicación está condicionada a una serie de puntos, especialmente de carácter económico. La compra será por 86 millones de dólares, monto que también fue confirmado ayer por el gobernador Gerardo Morales durante su mensaje en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.
El mandatario provincial resaltó que fueron 20 años sin que nadie tuviera el coraje de afrontar una solución para el Ingenio La Esperanza.
Morales agradeció el respaldo de los legisladores aunque hayan existido voces “que buscaban que fracase”. Asimismo, detalló que durante el 2017 fueron destinados 500 millones de pesos al Ingenio “que los aportó el pueblo”.
En ese contexto ratificó que “se está adjudicando el proceso al grupo Omega” y puntualizó que fue en “un proceso licitatorio transparente”.
También expresó que en la resolución se consignan los 86 millones de dólares, 600 puestos de trabajo y un cronograma de pagos.
“La resolución inicia el camino de resolver una de las situaciones más críticas que se tuvo que afrontar. Tras 20 años en quiebra esta licitación concluye ahora adjudicando a este grupo”, finalizó Morales sobre este tema en particular.
Al término de la apertura de sesiones y al ser abordado por la prensa expresó su saludo y agradecimiento “a la familia de La Esperanza”.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza, a través de Néstor Bautista, se confirmó que “salió la adjudicación de la empresa azucarera grupo Omega Energy por un monto de 86 millones de dólares”.
Vale recordar que las dos únicas empresas que habían presentado ofertas para la adquisición de los activos de la quiebra del ingenio fueron: Omega Energy Group y Productora del Noroeste SA.