Reportaje de radio Aire de Santa Fe al presidente del CAA.
(26/09/17) El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó hace un tiempo una ordenanza que limita la provisión de azúcar en bares y restaurantes. La iniciativa plantea el “uso responsable del azúcar” y lo equipara con la sal en locales gastronómicos. Ni el azucarero ni los sobrecitos estarán en la mesa, sino que habrá que pedírselos a los mozos.
La otra cara de la moneda: desde el Centro Azucarero Argentino (CAA) consideran que es una publicidad negativa para su producto y que se le atribuye una responsabilidad excesiva como causa de enfermedades que en realidad son multicausales, como la diabetes y la obesidad. En Aire de Santa Fe dialogamos con Fernando Nebbia, presidente del CAA.
“Nosotros todavía no salimos de nuestro asombro ante semejante ordenanza. Es una ordenanza que está fundamentada en hechos falsos y que conduce al error. La industria azucarera está absolutamente en contra de esta ordenanza. Se han metido en un tema muy delicado. Estamos preocupados porque esta medida sea copiada por otros ediles que no estén debidamente informados”
“Es perjudicial para la imagen de nuestro producto”, dijo. “Las enfermedades no transmisibles están creciendo de manera significativa. No hay una relación causal fáctica de que el consumo de azúcar ha generado esto. Es un tema multifactorial. Una medida aislada, como la que ha tomado la legislatura de Córdoba es un mamarracho. ¿Por qué el azúcar y no otros alimentos? Me parece que es una medida para la tribuna. Si efectivamente se promulga, tomaremos las medidas que creamos conducentes en defensa de nuestro producto. Seguramente será ir a la justicia”, concluyó Nebbia.