• Sede: Reconquista 336 - Piso 12 - C1003ABH - Buenos Aires - Argentina
  • E-mail: correo@centroazucarero.com.ar
logo
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Autoridades
    • Responsabilidad Social
    • Ingenios azucareros
    • Historia y actualidad
  • Actividad
    • Caña de azúcar
    • Producción
    • Empleo-Inversiones
    • Ambiente y Salud
  • Azúcar
    • Próximamente
  • Bioetanol
    • Marco normativo
  • Actualidad
    • Comunicados del CAA
    • Noticias de interés
    • Nutrición
    • En los medios
  • Estadísticas
    • Producción de azúcar desde 1990
    • Producción de alcohol desde 1990
    • Consumo de nafta desde 2007
  • Contacto
logo
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Autoridades
    • Responsabilidad Social
    • Ingenios azucareros
    • Historia y actualidad
  • Actividad
    • Caña de azúcar
    • Producción
    • Empleo-Inversiones
    • Ambiente y Salud
  • Azúcar
    • Próximamente
  • Bioetanol
    • Marco normativo
  • Actualidad
    • Comunicados del CAA
    • Noticias de interés
    • Nutrición
    • En los medios
  • Estadísticas
    • Producción de azúcar desde 1990
    • Producción de alcohol desde 1990
    • Consumo de nafta desde 2007
  • Contacto

En los medios

  • Home  
  • En los medios
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 16 noviembre, 2022

El IICA presentó en la Cumbre del Cambio Climático un ilustrativo vídeo sobre el aporte de los biocombustibles a la descarbonización

El Instituto Interamericana de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó en la Cumbre Mundial del Cambio Climático, COP 27, un ilustrativo video titulado “Biocombustibles en la descarbonización” donde destaca con claridad las ventajas ambientales, económicas y sociales que proveen los biocombustibles líquidos en la transición energética.   En el video se pone de relieve que […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 13 noviembre, 2022

El Parlamento del Norte Grande repudió la campaña de demonización del azúcar

El Parlamento del Norte Grande se sumó de forma unánime al repudio a la tendenciosa campaña de demonización del azúcar.El organismo parlamentario regional lo hizo en la XLIX sesión plenaria, que tuvo lugar en La Rioja.El siguiente es el artículo publicado por el matutino La Gaceta https://www.lagaceta.com.ar/nota/969112/politica/parlamento-norte-grande-salio-defensa-produccion-azucar.html.

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 10 noviembre, 2022

La contaminación del aire por combustibles fósiles puede causar más de 250 mil muertes por año

(Fragmento de un artículo publicado por Infobae el 10 de octubre de 2022) Un reciente estudio detectó que partículas de los gases emitidas por los combustibles fósiles podrían ser la causa de 250.000 muertes anuales en el mundo. Los resultados se presentaron en el congreso de 2022 de la Sociedad Europea de Oncología Médica El […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 31 octubre, 2022

La Legislatura de Tucumán repudió el artículo del semanario Noticias en el que se demonizó al azúcar

La Legislatura de Tucumán produjo ayer una importante declaración unánime de repudio a la “demonización” del azúcar, perpetrada a través de un artículo publicado en la edición número 2390 de la revista Noticias del 15 de octubre pasado. Se trata de la nota principal con amplio despliegue en la portada de la publicación, titulada “AZÚCAR. […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 12 octubre, 2022

Una alternativa al vinilo basada en el azúcar ayudaría a descarbonizar la industria musical

Marc Carey, director general de Evolution Music, una empresa radicada del Reino Unido, afirmó que el bioplástico que desarrolló, basado en el azúcar, puede utilizarse para crear discos musicales y que su objetivo es facilitar a las discográficas y los artistas el abandono del plástico sin alterar la maquinaria ni los procesos de producción existentes […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 16 septiembre, 2022

Bioenergías y biocombustibles, dos pilares del desarrollo industrial del NOA. Pese a la incertidumbre, el bioetanol mueve inversiones en Salta.

(Este artículo fue publicado en la edición del 5 de septiembre de 2022 del diario El Tribuno, de Salta) – La generación de bioenergías derivadas de la producción agroindustrial y el bioetanol aportado por el complejo sucroalcoholero del NOA ofrecen a Salta y la región inmejorables oportunidades de desarrollo.La transición energética, sin embargo, encuentra hoy […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 11 agosto, 2022

Escenas del Seminario Sustainable Mobility: Ethanol Talks Argentina organizado por la Cancillería de Brasil y entidades privadas de ambos países, entre ellas el Centro Azucarero Argentino

Con todo éxito se realizó en Buenos Aires el capítulo argentino del Seminario Sustainable Mobility: Ethanol Talks Argentina, promovido por la Cancillería de Brasil, la Unión de Industrias de la Caña de Azúcar de Brasil (UNICA) y Arreglo Productivo Local de Alcohol (APLA), también de Brasil; el Centro Azucarero Argentino (CAA) y la Cámara de […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 27 junio, 2022

Antecedentes de los estudios de la Eeaoc sobre el uso del bioetanol como combustible

El estudio del uso del bioetanol como combustible por parte de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) registra antecedentes desde la década de 1920. Los resultados de aquellas primeras investigaciones fueron publicados por William Cross. Ya en 1979 fue creada en el área industrial de la institución una sección denominada Agroingeniería, que realizó una […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 2 junio, 2022

IndyCar usará combustible renovable a partir de 2023

IndyCar se convertirá en la primera categoría de automovilismo internacional que utilizará combustible 100% renovable en sus autos de carrera. Shell, que recientemente firmó una extensión de cinco años para ser el patrocinador de combustible de la serie de monoplazas, anunció sus planes para cambiar a un combustible bajo en carbono a partir de 2023. […]

Ver más
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 2 junio, 2022

Una coleccionista platense tiene 11.250 sobres de azúcar de 85 países diferentes

Hace casi 50 años, Graciela Carballo incursionó en el camino de la glucofilia y nunca más la dejó. “Cada sobre que me llega es especial”, dice orgullosa de su colección. La glucofilia es el coleccionismo de sobres de azúcar. Una afición casi secreta que tiene adeptos en diferentes puntos del planeta, incluyendo la ciudad de […]

Ver más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Entradas recientes

  • Ingenios y entidades cañeras del país, convocados por el CAA y el IPAAT, evaluaron la zafra 2024 y proyectaron la de 2025. Aqui, el comunicado conjunto de las dos instituciones.
  • Ladrillos a base de caña de azúcar producen una huella de carbono seis veces menor que los tradicionales
  • El presidente del CAA, Jorge Feijóo, le pidió al gobernador de Tucumán “su gestión y los canales de diálogo” para que los cambios a la ley de Biocombustibles sean incluidos en la ley de Bases.
  • Jorge Feijóo anticipó una zafra muy buena en cuanto a caña para cosecha e informó que ya se firmaron contratos de exportación por 450 mil toneladas de azúcar
  • Compromiso sucroalcoholero latinoamericano de posicionarse como un gran actor de desarrollo en la región

Comentarios recientes

    Centro Azucarero Argentino - Azucar - bioetanol - ingenios
    © Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Centro Azucarero Argentino.