• Sede: Reconquista 336 - Piso 12 - C1003ABH - Buenos Aires - Argentina
  • E-mail: correo@centroazucarero.com.ar
logo
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Autoridades
    • Responsabilidad Social
    • Ingenios azucareros
    • Historia y actualidad
  • Actividad
    • Caña de azúcar
    • Producción
    • Empleo-Inversiones
    • Ambiente y Salud
  • Azúcar
    • Próximamente
  • Bioetanol
    • Marco normativo
  • Actualidad
    • Comunicados del CAA
    • Noticias de interés
    • Nutrición
    • En los medios
  • Estadísticas
    • Producción de azúcar desde 1990
    • Producción de alcohol desde 1990
    • Consumo de nafta desde 2007
  • Contacto
logo
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Autoridades
    • Responsabilidad Social
    • Ingenios azucareros
    • Historia y actualidad
  • Actividad
    • Caña de azúcar
    • Producción
    • Empleo-Inversiones
    • Ambiente y Salud
  • Azúcar
    • Próximamente
  • Bioetanol
    • Marco normativo
  • Actualidad
    • Comunicados del CAA
    • Noticias de interés
    • Nutrición
    • En los medios
  • Estadísticas
    • Producción de azúcar desde 1990
    • Producción de alcohol desde 1990
    • Consumo de nafta desde 2007
  • Contacto

Home Page

  • Home  
  • La Organización Mundial de Investigación del Azúcar sesionó en Buenos Aires
  • 0 Comments
  • Redaccion
  • 21 junio, 2017

La Organización Mundial de Investigación del Azúcar sesionó en Buenos Aires

RECLAMÓ POLÍTICAS ALIMENTICIAS BASADAS EN INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y LAMENTÓ LA EXISTENCIA DEL SENSACIONALISMO NUTRICIONAL (8/6/17) – La Organización Mundial de Investigación del Azúcar (WSRO por sus siglas en inglés) manifestó que es necesario que las políticas públicas en materia de alimentación “se basen en información estrictamente científica”, destacó “la importancia de promover hábitos saludables y […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 20 junio, 2017

Demonizar no es el camino

Artículo del Presidente del Centro Azucarero Argentino, Emb. Fernando Nebbia, publicado en la edición del domingo 25 de junio de 2017 en el matutino La Voz, de Córdoba Demonizar no es el camino. Desde el punto de vista calórico, la propuesta de reemplazar el azúcar por otros productos en los alimentos resulta simplista. La industria […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 5 junio, 2017

Satisfactoria reunión del sector sucroalcoholero con el Presidente Macri

(05/04/17) Una amplia representación de gremial empresaria de la industria sucroalcholera nacional tuvo hoy una satisfactoria reunión con el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, y parte de su equipo de gobierno, en la que fueron tratados los temas centrales del sector. El presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Emb. Fernando Nebbia, manifestó que […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 24 abril, 2017

Mejor la caña argentina. Emana un 50 % menos de óxido nitroso

(ON24 – 20/04/17) Conocer con precisión cuántos gases de efecto invernadero (GEI) emiten los cultivos durante todo el ciclo permite evaluar la eficiencia de los sistemas productivos y ayuda a disminuir impactos negativos en el ambiente. Con esa información, además, se pueden detectar sitios críticos y desarrollar estrategias de mitigación. Así, un equipo de investigadores […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 24 abril, 2017

¿Se dice “el azúcar” o “la azúcar”?

La Real Academia Española establece que es válido el uso en ambos géneros, aunque, si va sin especificativo, es mayoritario su empleo en masculino: «Mientras revolvíamos el azúcar, Alfonso tomó la palabra» (Ibargüengoitia Crímenes [Méx. 1979]); «Se trató sin éxito de facilitar la inmigración de colonos […] para fomentar el cultivo de la azúcar» (Silvestrini/LSánchez […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 10 abril, 2017

Azúcar de caña, un alimento de beneficio

Desde la prehistoria la exploración incesante de los seres humanos por sensaciones que provocan estímulos placenteros se ajustó a la búsqueda del bienestar. Por Mario Salaverría / Presidente de la Asociación Azucarera. Se calcula que las primeras comunidades conocieron la existencia de la caña productora de azúcar alrededor del año 1.200 antes de la era […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 31 marzo, 2017

La guerra del azúcar podría ser perjudicial para su salud

Aditivos que ponen en peligro nuestra salud. Humo y espejos de las relaciones públicas. Cambios sin sentido de recetas. Arrebatos de dinero del Gobierno. Prepárate para la gran estafa en la reducción del azúcar. Por John Naish/ Daily Mail Al impulsar un impuesto al azúcar en los refrescos y presionando a los pasteleros a reducir […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 14 febrero, 2017

El Presidente del CAA, Emb. Nebbia, explicó porqué el azúcar no debe incluirse en el Mercosur. Y llamó a estudiar condiciones para ampliar el corte de naftas con etanol

(14/02/17) El presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Emb. Fernando Nebbia, informó que el sector azucarero rechaza la inclusión del azúcar en el Mercosur porque “el desequilibrio entre las industrias azucareras de los países miembro es inmenso, no solo por el tamaño sino por el nivel de subsidios que han tenido y siguen teniendo los […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 7 febrero, 2017

La actividad azucarera argentina rechaza la inclusión del azúcar en el Mercosur. Sería la pretensión de Brasil, que subsidia esa producción por 2.500 millones de dólares

(07/02/17)La Actividad Azucarera Argentina manifiesta su más enérgico rechazo a la posibilidad de incluir el comercio de azúcar dentro del bloque del Mercosur, como lo pretendería Brasil según han informado medios de prensa en la cobertura de la reunión que hoy mantuvieron los presidentes de Argentina y Brasil con el propósito de relanzar la relación […]

Ver más
  • 0 Comments
  • caawebmaster
  • 12 enero, 2017

Tucumán será sede del Congreso Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar en junio de 2019

Así lo determinaron las autoridades de la institución en el Congreso realizado en Chiang Mai, Tailandia. La provincia de Tucumán será sede en junio de 2019 del Congreso Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar según se definió en Chiang Mai, Tailandia, durante la realización del último congreso mundial. El otro aspírante era la […]

Ver más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Entradas recientes

  • Ingenios y entidades cañeras del país, convocados por el CAA y el IPAAT, evaluaron la zafra 2024 y proyectaron la de 2025. Aqui, el comunicado conjunto de las dos instituciones.
  • Ladrillos a base de caña de azúcar producen una huella de carbono seis veces menor que los tradicionales
  • El presidente del CAA, Jorge Feijóo, le pidió al gobernador de Tucumán “su gestión y los canales de diálogo” para que los cambios a la ley de Biocombustibles sean incluidos en la ley de Bases.
  • Jorge Feijóo anticipó una zafra muy buena en cuanto a caña para cosecha e informó que ya se firmaron contratos de exportación por 450 mil toneladas de azúcar
  • Compromiso sucroalcoholero latinoamericano de posicionarse como un gran actor de desarrollo en la región

Comentarios recientes

    Centro Azucarero Argentino - Azucar - bioetanol - ingenios
    © Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Centro Azucarero Argentino.