Los falsos influyentes también inundaron el mundo de la nutrición. Información falsa, erronea, difundida por personajes mediáticos sin la formación adecuada crearon mitos tras mitos.
Los falsos influyentes también inundaron el mundo de la nutrición. Información falsa, erronea, difundida por personajes mediáticos sin la formación adecuada crearon mitos tras mitos.
Frente a las dietas, cambio de hábitos. Frente a “los gustos, moderación”.
A pesar de que este año se prevé una caída de 5 por ciento en el consumo de azúcar debido a las campañas que pretenden desincentivarlo, los pacientes reportados con obesidad y diabetes se han duplicado en los últimos dos años. Sin embargo, cabe señalar que a pesar de que el Impuesto Especial sobre Producción […]
Con similar énfasis paternalista, el Estado podría prohibir que las tortas tengan azúcar o, por qué no, que las parrillas se conviertan al veganismo (14 de diciembre de 2017 – Lapolíticaonline, Por Ezequiel Cassagne) – La Municipalidad de la Ciudad de Córdoba sancionó hace unos pocos meses una ordenanza que prohíbe a los locales gastronómicos, […]
Obligaba a poner advertencias sobre la salud en refrescos y bebidas azucaradas (22/09/17 – SAN FRANCISCO, Estados Unidos) – Una corte de apelaciones de Estados Unidos concedió a la industria de bebidas un recurso para bloquear una Ordenanza de San Francisco que incluía advertencias de salud sobre refrescos y otras bebidas azucaradas. El Tribunal de […]
Malcolm Turnbull se opone al planteo de una comisión que estudia paliativos por el creciente número de personas en el país con sobrepeso u obesidad. (21-09-17 – SkyNews.com.au) El Primer Ministro australiano Malcolm Turnbull y la industria nacional de alimentos y bebidas han criticado las nuevas demandas para que las bebidas azucaradas lleven un impuesto […]
Un pequeño estudio demuestra que la alternativa artificial al azúcar puede cambiar la respuesta del cuerpo a la glucosa cuando se toma en grandes cantidades. J. G. S / 14/09/17, Madrid (ABC) – Los edulcorantes artificiales pueden cambiar la respuesta del cuerpo a la glucosa cuando es consumido en grandes cantidades. Además, pueden aumentar el […]
Representantes del Ministerio de Salud, las universidades Santo Tomás de Aquino y Nacional de Tucumán y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) concordaron que “el azúcar no es nocivo para la salud, si se lo ingiere con moderación”. (19/09/17), San Miguel del Tucumán (tucumána alas 7) – El debate que se dio […]
Las entidades que fundamentan su trabajo en el desarrollo, año tras año, de la zafra azucarera, deberían desplegar una estrategia comunicacional concreta basada en difundir los beneficios que el consumo de azúcar de caña genera en el organismo de las personas. Los edulcorantes no calóricos no son beneficios para todos los consumidores. (De un artículo […]
Desde la prehistoria la exploración incesante de los seres humanos por sensaciones que provocan estímulos placenteros se ajustó a la búsqueda del bienestar. Por Mario Salaverría / Presidente de la Asociación Azucarera. Se calcula que las primeras comunidades conocieron la existencia de la caña productora de azúcar alrededor del año 1.200 antes de la era […]
Comentarios recientes